Preguntas Frecuentes 

Emprendedores 

  • ¿Cómo puedo acceder al servicio?

Para acceder a los servicios de Buscanna es muy fácil, solo debes ingresar a nuestra página web www.buscanna.com y dar click en la opción membresía, allí te podrás acceder a Buscanna Plus o Buscanna Market y ver en detalle los diferentes servicios con los que  tu emprendimiento puede dar ese salto en el  mercado que tanto necesita. 

  • ¿Qué apoyo tendré de inversionistas?

Agenda una reunión con uno de nuestros expertos Buscanna. Ellos te escucharan y evaluarán tu proyecto para conversar con nuestra red de inversionistas y poderlos conectar

  • ¿Cómo me ayudan a conseguir nuevos clientes?

Contamos con dos servicios principales, el primero es el de pauta digital en donde gestionaremos la construcción de campañas para incrementar el alcance y leads de la compañía o nuestro servicio más completo en donde también podrá crear una vitrina de ventas, facilitando el uso de herramientas digitales para dar a conocer su producto o servicio. 

  • ¿Cómo puedo medir el rendimiento de la pauta?

Con nuestro servicio de pauta tendrás acceso a dos informes de rendimiento con conclusiones que nos indicarán el rendimiento de la pauta y nos ayudarán a mejorar en futuros anuncios. Recuerda que este es un proceso escalonado que mejora sus resultados a través de la experimentación. 

  • ¿Cómo puedo aumentar mi exposición?

Para poder incrementar el posicionamiento de marca, recomendamos mantener un flujo activo de contenidos, revisando siempre la información de las estadísticas y apoyándose en algunas campañas de pauta digital para incrementar el alcance de los post.

  • ¿De qué manera puedo saber si mi idea funcionara?

Al contar con una idea construida, debes convertirla en un servicio o producto que crees que va a resolver ese problema que identificaste previamente.Y en este momento es importante que salgas al mercado, así no estés tan seguro de si va a funcionar o no, recomendarlas a tu círculos sociales y recibir retroalimentación de esta manera pivotar la idea recibiendo feedback , para lograr esto no es necesario que ya tengas tu producto o servicio completamente desarrollados, por el momento se trata de probar si el mercado va a necesitar y comprar esta solución que propones. A este “prototipo” se le llama el MVP, esto te va a dar la respuesta sobre si encontraste una verdadera solución que le va a ayudar a las personas, y de esta manera poder continuar con el proyecto e invertirle una mayor cantidad de tiempo y dinero a tu negocio, contando con datos que te ayuden a saber que vas por buen camino.

  • ¿Cómo saber si mi precio es el correcto para mis productos?

Sé recomienda montar un experimento a nivel de pauta, en donde validemos el interés del usuario por adquirir nuestro producto y basado en los resultados, empezar a generar acciones, ya sea en precio o publicidad. 

  • ¿Cómo es el contacto con los proveedores?

A través del acceso a los servicios de  base de proveedores estratégicos y búsqueda personalizada de proveedores, podrás realizar filtros más detallados en donde encontrarás la información que te permitirá comenzar a relacionarte con ese proveedor que tanto buscas.

  • ¿Cuánto debo invertir en pauta para que funcione?

Los negocios,  productos y servicios son diferentes. Y por eso los casos se deben individualizar, no hay un presupuesto estandarizado, ni siquiera por industrias. Nuestro experto en pauta digital te dará un listado de alcance con diferentes presupuestos para que juntos puedan optimizar la inversión en tu pauta digital. La experimentación nos indicará el presupuesto indicado para ti. 

Proveedores 

  • ¿Cómo puedo garantizar que me paguen los clientes?

Recomendamos que todos los procesos de venta sean por nuestra pasarela de pago ya que así aseguramos que se hizo efectivo el pago y podrás entregarle tus servicios o productos. Recuerda leer nuestros términos y condiciones.

  • ¿Cómo puedo ampliar mi exposición?

Para poder incrementar el posicionamiento de marca entre proveedores, recomendamos mantener un flujo activo de contenidos, generando un constante relacionamiento estratégico con proveedores en temas de descuentos y ventajas competitivas, apoyándose en algunas campañas de pauta digital para incrementar el alcance de las redes de interacción comercial.

  • ¿Qué planes de pago debo ofrecerle a mis clientes?

Siempre a contraentrega o con tarjeta de crédito. Desde Buscanna te recomendamos siempre medios de pago donde estés totalmente protegido.

  • ¿Cómo tener una comunicación sana para que el cliente no quede insatisfecho? 

Los servicios post venta han tomado un gran valor en el mercado, los consumidores más que, así que recomendamos estructurar un excelente protocolo de pasos antes, durante y después de la venta que te permitan observar todos los posibles problemas que se puedan presentar y así tener un protocolo de respuestas y soluciones, el plan es que entre más sincero y ágil sea la respuesta ante el cliente y este dentro de nuestro marco legal y operativo se ejecute. 

  • ¿Cómo solventar el problema de la escasez de materiales?

Generando alianzas estratégicas con actores del mercado objetivo que solvente tus necesidades de logística y materiales en tiempo, lugar y servicio post venta, optimizando tus soluciones.

  • ¿Cómo será la comunicación con los emprendedores?

El relacionamiento será mediante el contacto directo entre emprendedores-proveedores previo al servicio de base de datos de proveedores Buscanna, en donde mantendrán contacto de los diferentes requerimientos que se genere en la relación.

  • ¿Cómo mitigar el problema de la escasez del personal?

Actualmente, conseguir personal capacitado es un problema para las empresas debido a la competencia entre sueldos y posiciones. Desde Buscanna podemos ofrecerte el servicio de reclutamiento con uno de nuestros expertos Buscanna.